Te contamos qué se viene en zapatos

El ABC del mundo del calzado de la mano de una experta.

Conversamos con Camila Álvarez, de Oggi Zapatos

1) ¿Cuáles son las tendencias más relevantes en el mundo de la zapatería para este 2025?

En la moda argentina veremos muchas biker boots, que son las botas estilo motoquero: habrá con diferentes alturas de caña, bases, hormas, con herrajes, con cierres, gastadas, estilo vintage y más clásicas.

Seguirán pisando fuerte los mocasines sobre todo con goma ruta. También continúan las ballerinas, bien chatas, ya sea en punta o con terminación cuadrada. Por supuesto, las zapatillas, que cómo sabemos llegaron, para quedarse.

2) ¿Qué sucederá con los accesorios? ¿Toman un rol importante este año?

Los accesorios siempre son importantes ya que terminan de resaltar el conjunto. Con prendas básicas, agregando accesorios, podrás armar diferentes alternativas. Lo mismo sucederá con un par de botas, por ejemplo, se puede usar en infinidad de atuendos. La clave es hacer compras inteligentes para luego combinarlas con todo tu vestidor. Eso es lo versátil, útil y práctico de un accesorio.

3) ¿Qué calzado sugerís adquirir, un clásico que nunca pase de moda? ¿Por qué?

Mocasines y zapatillas. Los primeros siempre aportan elegancia, elevan el conjunto y hay muchos estilos. Con respecto a las zapatillas, tornan los atuendos más urbanos y modernos.

4) ¿Cómo hay que cuidarlos para que duren en el tiempo?

Lo ideal es elegir calzado de cuero vacuno y forrado en cuero, de esta manera uno asegura que le duren años. Es fácil mantenerlos con pomadas para hidratarlos. También limpiando adecuadamente sus bases y, si es de goma, saber cuál es y si necesita oxigenación.

5) ¿Un conjunto ideal para el día y otro para la noche?

Para el día un buen denim, un blazer y, como accesorios, zapatillas y un bolso tote bag. Para la noche un palazzo, sandalia de vestir y una mini bag o portacelular. Cualquiera de estas opciones son ideales ya que te permitirán crear diferentes conjuntos.

7) ¿Cómo se puede saber si un zapato es de calidad?

Lo primordial es que sea de cuero y el forro del zapato también. Además, se puede consultar cómo está hecho, qué base lleva, si es cosida o no, si es de suela o de goma; si es ésta última, hay muchos tipos de goma: buscar la más adecuada en función del uso que se le va a dar. Por ejemplo, las de caucho son más resistentes pero más pesadas, entonces en una zapatilla es mejor elegir con base de goma eva, liviana. Para un borcego, elegir uno con goma de buena adherencia al suelo y antideslizante como lo es el caucho.

3 consejos: saber cómo está hecho, verificar que sea de cuero en el exterior e interior y consultar por la plantilla que lleva adentro.