Decathlon evalúa desembarcar en Argentina: negocia su primera tienda en Buenos Aires
El proyecto, liderado por el Grupo One y respaldado por la familia Mulliez, planea expandirse con hasta 30 locales en el país, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos.
Decathlon, una de las cadenas de artículos deportivos más destacadas a nivel mundial, se encuentra en avanzadas negociaciones para iniciar operaciones en Argentina. Según trascendió, la firma estaría en tratativas con desarrolladores inmobiliarios y centros comerciales en Buenos Aires para determinar la ubicación de su primera tienda en el país.
Este potencial desembarco sería liderado por el Grupo One, una sociedad que integra el empresario argentino radicado en Uruguay, Manuel Antelo, junto a Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia, quienes tienen estrechos lazos con la familia Mulliez, propietaria de Decathlon y otras marcas reconocidas como Leroy Merlin y Auchan.
Antelo ya estuvo al frente de la llegada de Decathlon a Uruguay en 2021, con una tienda en Montevideo que rápidamente se consolidó como un éxito. Este antecedente es clave para replicar el modelo en el mercado argentino.
Decathlon: un gigante global
Fundada en 1976 en Lille, Francia, Decathlon cuenta con más de 1.700 tiendas en 78 países. Su propuesta se centra en ofrecer productos deportivos de calidad a precios accesibles, cubriendo más de 65 disciplinas deportivas con marcas propias como Quechua, Kipsta y Domyos.
En Sudamérica, la cadena ya tiene presencia en mercados como Chile, Brasil y Uruguay, donde su enfoque en la innovación y el precio competitivo ha resonado entre los consumidores.
Planes de expansión ambiciosos
En Argentina, Decathlon no planea limitarse a una sola tienda en Buenos Aires. Fuentes cercanas al proyecto señalan que el plan incluiría la apertura de entre 20 y 30 puntos de venta en distintas ciudades, combinando locales en centros comerciales con tiendas independientes.
Además, Grupo One está evaluando la posibilidad de introducir otras marcas del grupo Mulliez, como Kiabi, enfocada en ropa informal, y Naterial, especializada en muebles y accesorios para exteriores.
Aunque la propuesta genera expectativas tanto entre consumidores como en el sector, el proyecto todavía depende del cierre de acuerdos comerciales y de un análisis detallado del entorno económico local. Si los planes avanzan, la llegada de Decathlon podría marcar un antes y un después en el mercado deportivo argentino, ofreciendo productos accesibles e innovadores a una amplia audiencia.