El Gobierno prepara un plan para "premiar" a quienes ahorren energía

La resolución que se emitirá en breve contempla incentivos destinados al sector de la demanda.

El Gobierno nacional está preparando un ambicioso plan para incentivar la inversión en el sector energético, que incluirá también premios para aquellos usuarios que logren ahorrar energía, con un enfoque que abarcará tanto al sector industrial como al domiciliario.

La subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, dio a conocer los detalles de esta iniciativa durante un seminario de empresas nórdicas que se realizó en la ciudad. Según la funcionaria, la resolución para implementar estas medidas "saldría esta semana o a más tardar los primeros días de la semana que viene", y explicó que la secretaría de Energía ya venía trabajando en estrategias para enfrentar las demandas energéticas del próximo verano, el invierno de 2025 y el siguiente verano.

Beljansky advirtió que ninguna obra de infraestructura energética estará lista antes de 2026, ya que estas construcciones toman tiempo, por lo que el plan busca optimizar los recursos disponibles. La normativa ofrecerá "señales e incentivos en generación, distribución y demanda", abarcando los distintos aspectos del sistema energético.

El objetivo principal del plan es evitar cortes de energía, algo que se logrará con la implementación de estas políticas y con la participación activa de los consumidores en la planificación y el ahorro energético, explicó la funcionaria.

Asimismo, Beljansky destacó que el contexto económico actual, sumado al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), genera un marco propicio para acelerar las inversiones en el sector, de manera que se pueda satisfacer la demanda energética que se prevé en aumento debido a la recuperación económica del país.

Finalmente, la subsecretaria subrayó que el Gobierno garantizará que la Argentina cumpla con los compromisos ambientales internacionales, aunque aclaró que no impondrá a las empresas cómo deben alcanzar los niveles de descarbonización estipulados, dejando en manos del sector privado la implementación de las mejores prácticas para lograrlo.

Temas de la nota:
Últimas noticias de Energía