Indec: la pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre
La indigencia alcanzó al 8,2% de la población, con una disminución significativa respecto al semestre anterior gracias al aumento de los ingresos familiares por encima de las canastas básicas.
La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares durante el segundo semestre de 2024, según los datos oficiales publicados por el Indec a través de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos.
Además, el informe señala que un 8,2% de las personas vive en situación de indigencia, es decir, no cuenta con ingresos suficientes para cubrir la canasta básica alimentaria (CBA).
Si se proyectan los datos relevados a nivel nacional, aproximadamente 17,9 millones de personas se encuentran en situación de pobreza al cierre de 2024.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2025
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el 2° semestre de 2024 https://t.co/Kos9Xj15rM pic.twitter.com/AnGPic3VeG
A pesar de estas cifras, los números muestran una mejora respecto del primer semestre de 2024, cuando la pobreza había alcanzado al 52,9% de la población. En este período, la pobreza descendió 14,8 puntos porcentuales entre las personas y 13,9 puntos porcentuales en los hogares.
La indigencia también mostró una baja significativa: se redujo en 9,9 puntos porcentuales entre las personas y en 7,2 puntos porcentuales en los hogares.
Esta disminución se explica por la evolución de los ingresos en relación con los valores de las canastas básicas. Durante el segundo semestre de 2024, el ingreso total familiar promedio creció un 64,5%, mientras que la canasta básica alimentaria aumentó un 22,2% y la canasta básica total subió un 26,7%. Gracias a este incremento en los ingresos, tanto la tasa de pobreza como la de indigencia registraron un descenso en comparación con el semestre anterior.