Tascani lanzó la primera campaña de moda en Argentina creada íntegramente con inteligencia artificial
La marca de indumentaria masculina trabajó junto a Rotundo Media Group para lanzar su colección Otoño-Invierno 2025 con imágenes hiperrealistas y producción 100% digital.
La inteligencia artificial dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta clave en la industria de la moda. Su capacidad para generar imágenes hiperrealistas y contenido audiovisual de alto impacto sin necesidad de producciones costosas la posiciona como un recurso innovador que transforma la manera de comunicar en el sector.
En este contexto, Rotundo Media Group dio un paso histórico al desarrollar junto a Tascani la primera campaña de moda en Argentina creada íntegramente con inteligencia artificial. La marca de indumentaria masculina eligió esta tecnología para presentar su colección Otoño-Invierno 2025, demostrando que la moda también se adapta y evoluciona de la mano de la innovación.
Cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción de campañas
Tradicionalmente, la producción de campañas de moda implicaba una gran inversión: contratación de modelos, locaciones, estilistas y fotógrafos, además de traslados y montaje de equipos. Ahora, la inteligencia artificial permite recrear escenarios internacionales y generar contenido visual impactante sin salir de un estudio y a un costo mucho menor.
"La IA no viene a reemplazar la creatividad, sino a amplificarla. Nos permite generar escenarios inéditos, optimizar tiempos y abrir nuevas oportunidades en la producción de contenidos visualmente impactantes", explicó Macarena Báez, Founder & Marketing Director de Rotundo Media Group.
"Hablás Tascani": la campaña que marca un antes y un después
Con el concepto "Hablás Tascani", la marca apostó por la tecnología para crear imágenes y videos que reflejan su nueva colección, recreando paisajes y escenarios de distintos países sin necesidad de desplazarse. Además de reducir los costos, la campaña logró un estándar visual de nivel internacional, reafirmando la premisa de que la moda es un lenguaje propio y universal.
Esta apuesta marca un precedente en la industria local y abre la puerta a nuevas formas de producción. La moda, históricamente ligada a los cambios culturales y tecnológicos, suma ahora a la inteligencia artificial como un aliado estratégico, capaz de potenciar la creatividad y multiplicar las posibilidades narrativas.