Qué pasa ahora en el Vaticano: el paso a paso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

La Iglesia entra en sede vacante y comienza un proceso centenario con estrictas reglas. Cómo es el protocolo para elegir al próximo Pontífice.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica atraviesa una etapa clave conocida como sede vacante, en la que se activa un protocolo tradicional y meticuloso que culmina con la elección de un nuevo Papa. A continuación, el paso a paso que marcará el rumbo del Vaticano en los próximos días:

1. Declaración oficial de la sede vacante

El proceso comienza con la certificación de la muerte del pontífice por parte del camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell. Él se encarga de sellar el apartamento papal y asumir temporalmente las funciones administrativas del Vaticano.

2. Llegada de los cardenales a Roma

Todos los cardenales menores de 80 años deben viajar a Roma. En la actualidad, hay 136 cardenales electores habilitados para participar en la votación del nuevo Sumo Pontífice.

3. Nueve días de duelo (novendiali)

Se celebran misas diarias en honor al Papa fallecido, culminando con su funeral, que debe tener lugar entre el cuarto y sexto día posterior a su muerte. El entierro se realiza generalmente en las criptas de la Basílica de San Pedro.

4. Convocatoria del cónclave

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, convoca el cónclave. Este debe comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante. La misa "Pro eligendo Pontifice" marca el comienzo oficial del proceso.


5. Aislamiento en la Capilla Sixtina

Los cardenales se aíslan en la Capilla Sixtina, donde juran secreto absoluto. Nadie puede comunicarse con el exterior durante el cónclave.

6. Votación

Cada cardenal escribe en su papeleta la frase "Eligo in Summum Pontificem" seguida del nombre de su elegido. Se necesitan dos tercios de los votos para consagrar un nuevo Papa. Se pueden realizar hasta cuatro votaciones por día.

7. Fumata blanca

Cuando se alcanza una decisión, las papeletas se queman con sustancias que generan humo blanco, señal de que hay nuevo Papa. Si no hay elección, el humo es negro.

8. Aceptación y elección del nombre

El cardenal elegido debe aceptar el cargo y escoger su nombre papal. Luego, se dirige a la Sala de las Lágrimas para vestirse con las ropas pontificias.

9. Anuncio al mundo: "Habemus Papam"

El cardenal protodiácono se asoma al balcón de la Basílica de San Pedro y proclama la histórica frase: "Habemus Papam". El nuevo Pontífice da su primera bendición Urbi et Orbi ante miles de fieles reunidos en la Plaza.

Más de Mundo