Amazon Prime Video comienza el rodaje de Barreda, una serie sobre el femicida que conmocionó al país

Una serie basada en el femicida Ricardo Barreda. La ficción, protagonizada por Luis Machín, reaviva el debate sobre justicia, género y medios, tras el caso Nahir Galarza.

Tras el impacto de la historia de Nahir Galarza, Amazon Prime Video apuesta por otro caso emblemático con "Barreda", una ficción basada en el crimen del odontólogo Ricardo Barreda, quien asesinó a su familia en 1992. La serie, protagonizada por Luis Machín, busca revivir uno de los hechos más estremecedores de la crónica policial argentina.

Una producción polémica sobre el crimen que sacudió a La Plata

El rodaje de "Barreda" ya está en marcha en el barrio de Pocitos, Montevideo, elegido por su similitud arquitectónica con La Plata, donde ocurrieron los hechos. Ricardo Barreda asesinó a su esposa, sus dos hijas y su suegra, y fue condenado a prisión perpetua en 1995. Murió en 2020, durante la pandemia.

La ficción llega luego del éxito de Nahir y el documental El secreto de un crimen, y reaviva el debate sobre la violencia de género, el rol de los medios y la desigualdad en el sistema judicial. Mientras Luis Machín se pone en la piel del femicida, la serie vuelve a poner bajo la lupa un caso que, más de tres décadas después, sigue generando controversias.

 

Amazon Prime Video comienza el rodaje de Barreda, una serie sobre el femicida que conmocionó al país

Justicia y género: ¿una doble vara en los tribunales?

El contraste con el caso de Nahir Galarza es inevitable. Ella fue condenada en tiempo récord a prisión perpetua a los 19 años por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo, y su causa hoy es revisada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En cambio, Barreda recibió el beneficio del arresto domiciliario en 2008, pese a haber asesinado a cuatro mujeres.

Para el periodista Rodolfo Palacios, autor de Conchita, Barreda logró incluso generar empatía social: "Lo veían como un buen vecino, alguien gris pero confiable". Por su parte, Jorge Zonzini, exvocero de Nahir, sostiene que su caso "fue un linchamiento mediático" y asegura que "Nahir no disparó, fue víctima de abusos desde los siete años".

¿Un nuevo fenómeno mediático en camino?

Con el antecedente reciente de Nahir, la serie sobre Barreda podría transformarse en un nuevo fenómeno cultural, donde el true crime se convierte en plataforma para discutir el poder, el patriarcado y el tratamiento judicial diferencial según el género.

Temas de la nota: