"Cónclave", la película que revela los secretos del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco
Mientras la Iglesia inicia el proceso para elegir al sucesor de Francisco, el film protagonizado por Ralph Fiennes ofrece una mirada íntima y realista sobre el misterio del cónclave.
Con la reciente muerte del Papa Francisco I, el Vaticano entra en sede vacante, y el mundo vuelve sus ojos a un proceso tan antiguo como enigmático: el cónclave papal. En este contexto, la película Cónclave, dirigida por Edward Berger, se vuelve más relevante que nunca.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, Cónclave es una ficción profundamente documentada que se adentra en los rituales, tensiones y secretos que se viven en el interior de la Capilla Sixtina cuando los cardenales deben elegir a un nuevo líder de la Iglesia Católica.
Un elenco estelar y una trama tensa
La película está protagonizada por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, y recrea con intensidad los días posteriores a la muerte de un Papa. Lejos de una visión romántica o idealizada, el film explora las disputas internas, el peso del silencio y la lucha espiritual y política que atraviesan los máximos representantes del Vaticano.
Fiennes interpreta a un cardenal cargado de dilemas personales que debe enfrentarse al voto más importante de su vida. A lo largo del relato, las conversaciones privadas, las alianzas estratégicas y los momentos de introspección construyen un clima de intriga contenido y poderoso.
Cómo se rodó una historia que no se puede mostrar
A pesar de que el Vaticano no permite filmaciones en sus espacios sagrados, el equipo de Cónclave recibió un recorrido privado por sus instalaciones, lo que permitió recrear con fidelidad escenarios como la Capilla Sixtina y las salas donde se alojan los cardenales.
"Fue un gran proyecto de investigación. Nos recibieron con calidez y querían que contemos bien esta historia. Es un mundo teatral, fascinante y suntuoso", reveló Peter Straughan, guionista del film.
Para lograr veracidad visual, el equipo construyó réplicas detalladas de los espacios del Vaticano, basándose en planos, registros históricos y la observación directa. El resultado es una reconstrucción visual impresionante, cargada de simbolismo y solemnidad.
La realidad detrás de la ficción
Aunque la película es una obra de ficción, muchos de sus elementos están inspirados en las reglas reales que rigen el cónclave: el aislamiento de los cardenales, el secreto absoluto, el uso de papeletas con la frase "Eligo in Summum Pontificem", la fumata blanca y la presión que implica llegar a un consenso.
Además, se muestra cómo cada cardenal se aloja en una iglesia titular en Roma, donde continúa su labor pastoral mientras espera el inicio de la votación. La tensión dramática del film se potencia con esta convivencia forzada, en la que todos los presentes son votantes... y también candidatos.
Dónde ver "Cónclave"
La película Cónclave ya está disponible en Amazon Prime Video en varias regiones.