La Semana de la Moda de Milán arrancó en medio de la crisis del lujo

Gucci abre la pasarela mientras el sector enfrenta una caída en ventas y cambios en grandes firmas.

La Semana de la Moda de Milán 2025 comenzó este martes en un contexto desafiante para la industria del lujo. Las nuevas colecciones de moda femenina otoño/invierno 2025-2026 llegan en un momento de incertidumbre económica, con una marcada disminución en las ventas y transformaciones en las casas de moda más icónicas.

El evento se inaugurará con el desfile de Gucci, firma que se ha convertido en un reflejo de la recesión del sector. Su grupo propietario, Kering, reportó recientemente una caída del 23% en las ventas de la marca, lo que provocó una baja del 62% en sus beneficios netos en 2024. A esto se sumó la sorpresiva salida de Sabato de Sarno como director artístico el 6 de febrero, apenas 20 días antes del desfile, lo que generó aún más incertidumbre sobre el rumbo de la firma.

"La fase de transición terminó. Ahora estamos en la fase de reanudación", declaró François-Henri Pinault, CEO de Kering, quien no confirmó quién tomará el mando creativo de Gucci.

Un sector golpeado por la crisis del lujo

La moda de alta gama enfrenta uno de sus momentos más difíciles. Un informe de Bain & Company reveló que solo un tercio de las marcas de lujo crecieron en 2024, mientras que el resto registró una reducción en las compras y un aumento en los costos de producción.

En Italia, la facturación del sector de moda -que incluye joyería, gafas y belleza- cayó un 5,3% en comparación con 2023, alcanzando los 96.000 millones de euros. La situación es aún más crítica en los sectores de marroquinería y calzado, donde la baja fue del 8,1%, según Confindustria Accessori Moda.

La crisis ha impactado duramente en Toscana, donde más de 100.000 trabajadores de la industria del lujo se encuentran en desempleo técnico debido a la caída de la demanda. En un intento por contener la crisis, el gobierno italiano ha destinado 110 millones de euros para apoyar al sector, aunque esto no ha sido suficiente para evitar el cierre de fábricas y la reducción de producción.

La Semana de la Moda de Milán arrancó en medio de la crisis del lujo

Bottega Veneta se ausenta y Fendi celebra su centenario

A pesar del panorama incierto, la Semana de la Moda de Milán sigue adelante con 153 eventos y 53 desfiles programados. Grandes casas como Prada, Giorgio Armani, Versace, Max Mara, Ferragamo y Dolce & Gabbana presentarán sus colecciones, pero Bottega Veneta decidió aplazar su desfile hasta septiembre, retrasando el debut de su nueva directora artística, Louise Trotter, tras la salida de Matthieu Blazy a Chanel.

Entre los momentos más esperados de la semana está el desfile aniversario de Fendi, que celebra 100 años de historia bajo la dirección de Silvia Venturini Fendi. También habrá festejos para DSquared2, que cumple 30 años, y Kway, que conmemora su 60º aniversario.

Temas de la nota: