Premios Sur 2024: la intimidad de los galardones mas importantes del cine Argentino
"Cuando Acecha la Maldad", "Puan" y "Blondi" se destacaron como algunas de las películas más galardonadas de la noche. La ceremonia también rindió homenaje a la trayectoria de Ricardo Darín, quien recibió un merecido reconocimiento. En el evento, se subrayó la importancia de la cultura en Argentina, con un contundente mensaje: "Reducir el arte y el cine no es una fórmula positiva para el futuro. Ya conocemos los resultados de eso".
La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Argentina celebró este lunes 26 de agosto la 18ª edición de los Premios Sur, un reconocimiento a las producciones audiovisuales más destacadas del año y a sus realizadores. El evento tuvo lugar en el Teatro Politeama, reinaugurado por el director ganador del Oscar, Juan José Campanella, desde su productora 100 Bares, y estuvo conducido por la humorista Dalia Gutmann como maestra de ceremonias. La gala también contó con un emotivo homenaje musical a Charly García, a cargo de Damián Mahler y la orquesta "Back to the Orchestra", quienes interpretaron varios de sus icónicos temas.
Además, bajo el lema "Cultura - Industria - Comunidad", la edición de este año celebró aniversarios importantes de películas emblemáticas del cine argentino: los 50 años de "La Tregua", los 40 de "Camila" y los 10 de "Relatos Salvajes", rindiendo homenaje a Ana María Picchio, Susú Pecoraro y Leonardo Sbaraglia, respectivamente.
Qué dijo Ricardo Darín
Entre los momentos más destacados de la noche, Ricardo Darín recibió un Premio de Honor, junto a Carmen Guarani y Adolfo Aristarain, por su contribución al cine argentino.
En su discurso, Darín defendió la importancia de la cultura y el cine frente a las políticas de desfinanciamiento al Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), haciendo eco del alegato de Julio Strassera en la película "Argentina, 1985". "Menos cultura, menos arte, menos cine, menos educación, no es una buena ecuación a futuro. Eso ya lo vimos", expresó el actor, subrayando la necesidad de inversión en el arte como motor económico y cultural del país.
Uno por uno los ganadores de los Premios Sur 2024
"Cuando Acecha la Maldad", dirigida por Demian Rugna, se llevó los premios a Mejor Dirección y Mejor Película de Ficción. "Puan" y "Blondi" también fueron galardonadas en varias categorías, consolidándose como las favoritas del evento.
Algunos de los premios más destacados incluyen Mejor Actor de Reparto para Leonardo Sbaraglia por "Puan", Mejor Guion Original para Rodrigo Moreno por "Los Delincuentes", y Mejor Película Documental para "El Juicio", dirigida por Ulises de la Orden. Dolores Fonzi fue reconocida como Mejor Actriz Protagónica por su papel en "Blondi", mientras que Marcelo Subiotto se llevó el premio a Mejor Actor Protagónico por su actuación en "Puan".
Finalmente, la Mejor Serie de Ficción fue para "División Palermo", cerrando una noche llena de emociones y celebraciones para el cine argentino.