Streaming

Quién fue José de Zer, el periodista que inspiró la película furor de Netflix

Leonardo Sbaraglia interpreta al popular periodista en "El hombre que amaba los platos voladores".

Bajo el concepto "Hecho en Argentina", Netflix ha incorporado varias producciones destacadas en su catálogo, entre las cuales se encuentra "El hombre que amaba los platos voladores", una película original protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Este filme se ha convertido en uno de los grandes éxitos del año, llevando a los espectadores a finales de los años 80 para explorar la vida del intrépido periodista José de Zer.

La trama de la película sigue a José de Zer, quien recibe una intrigante propuesta: viajar a un pequeño pueblo en Córdoba para investigar la aparición de un misterioso círculo en un campo, que muchos atribuyen a una posible visita extraterrestre. Con una mezcla de aventura y misterio, la producción recrea la esencia de los reportajes sensacionalistas de la época, dándole vida a un personaje icónico de la televisión argentina.

José de Zer, cuyo nombre real era José Bernardo Kerzer, se hizo extremadamente popular en la década de los 80 gracias a su trabajo en el noticiero Nuevediario. Su estilo único, que combinaba lo sensacionalista con lo paranormal, le permitió destacarse como un periodista carismático. Se volvió famoso por sus coberturas de fenómenos inexplicables, como avistamientos de ovnis y apariciones de fantasmas, y por su frase característica: "Seguime, chango".

Sin embargo, su popularidad no estuvo exenta de críticas. Muchos periodistas lo acusaban de falta de rigor y de exagerar o incluso inventar detalles para hacer más atractivas sus historias. A pesar de esto, su influencia en la cultura popular fue enorme, y su legado sigue presente en la televisión argentina, siendo recordado tanto con admiración como con parodia.

¿De qué trata "El hombre que amaba los platos voladores", el fenómeno de Netflix?

"El hombre que amaba los platos voladores", el último éxito de Netflix, narra lo que en principio parece ser una tarea periodística rutinaria, pero rápidamente se convierte en una aventura llena de intriga. José, un periodista ambicioso, junto a su inseparable camarógrafo Chango, se embarcan en una investigación sobre un misterioso fenómeno en un pequeño pueblo. Lo que encuentran los lleva a un mundo de teorías conspirativas y encuentros cercanos con lo desconocido.

A medida que se sumergen más en la historia, la línea entre la realidad y la ficción comienza a desvanecerse, y ambos terminan atrapados en un surrealista espectáculo mediático. Las conspiraciones y los misterios los llevan a cuestionar no solo lo que han descubierto, sino también sus propias percepciones de la realidad. La trama mezcla elementos de lo paranormal con una crítica al sensacionalismo periodístico.

El elenco está encabezado por Leonardo Sbaraglia, quien interpreta a José de Zer, un periodista carismático y perspicaz. Sergio Prina acompaña a Sbaraglia en el papel de Chango, el fiel camarógrafo que nunca se separa de su compañero. Completando el reparto principal, Osmar Núñez asume un rol misterioso que agrega una capa de incertidumbre y suspenso a la historia.

Temas de la nota: